Herramientas gratis esenciales para teletrabajar
En esta entrada os hablo de las herramientas más básicas para empezar a teletrabajar con buen pie, manteniendo una relación colaborativa y eficiente con tu equipo.
La situación en la adaptación de medidas de eficiencia y productividad
Esto se une a la falta de medidas de conciliación, sólo hay que ver la carrera actual por integrar Planes de igualdad en las empresas.
Tiene que ser una imposición para que se realicen, triste cuanto menos.
Y esto ocurre con el Teletrabajo. El presencialismo, la desconfianza, y la falta de sistemas de calidad eficientes en nuestro país, especialmente en la administración pública, la pyme y el tercer sector, presentan un nuevo reto.
La situación de emergencia sanitaria provocada por el Coronavirus, está evidenciando las carencias en estos dos aspectos.
Es difícil que te manden a casa, cuando no se tiene claro cuales son los objetivos a alcanzar y las tareas que te corresponden dentro de las acciones de la organización.
No quiero extenderme con esto, por ahora, vago análisis. Ya que hoy vengo ha identificar varias herramientas que pueden facilitar tu labor de trabajo a distancia.
Vamos a ello.

G Suite de Google
La primera alternativa que siempre recomiendo por facilidad y efectividad, es el paquete de herramientas ofimáticas de Google.
Se accede gratuitamente con una cuenta de Google, o lo que mucha gente denomina Gmail. (Esto es sólo la herramienta de correo electrónico).
Con este pedazo de paquete de servicios disponemos para teletrabajar de todo lo necesario.
Google Drive
Es la plataforma de almacenamiento en la nube de Google vinculada a nuestra cuenta.
A lo largo de los años ha integrado varias herramientas de la marca, y ahora es la joya de la corona.
Con Google drive, no sólo contamos con 15 GB de almacenamiento gratuito en la nube, y una compatibilidad con cualquier plataforma.
o elejir un plan de pago si necesita mas almacenamiento
Google DOCS
Es una de las herramientas independientes de Google que se integró en Drive. Es decir:
Procesador de textos (un word para los acérrimos de Microsoft)
Hojas de Cálculo (El Excel de Microsoft)
Y presentaciones con Slides de Google (una herramienta bastante más ágil que Power Point).
Además contamos con recursos como Formularios de Google, para crear cuestionarios. (Tengo un curso sobre Forms en YouTube)
O Google Sites, para diseñar sencillas páginas web.
¿Por qué es clave para el teletrabajo?
Sencillo, están creadas de forma nativa como herramientas de colaboración online. Esto hace que sea una delicia usarlas.
¿Cómo las uso?
Cualquier documento (texto, hoja cálculo, presentación, form o site) puedes crearlo, y compartirlo con tu equipo de trabajo, para realizar una edición colaborativa, sincrónica o asincrónica.
Vamos que podéis estar trabajando varias personas en un mismo documento al mismo tiempo, con cambios actualizados en vivo. Esto ya de por sí sola, pero no es todo.
Para el trabajo colaborativo, dispones de diferentes roles de nivel de acceso para miembros, un chat para comunicarse sin salir del documento, y un sistema de comentarios y correcciones, para no invadir el trabajo del otro.
No obstante, que no haya miedo al desastre, ya que guarda un registro de acciones con la persona que lo realizó, y la posibilidad de vuelta atrás.
Lejos queda el condenado word que pierde el trabajo de una mañana por no darle a guardar.
Calendar y Hangout
Si esta funcionalidad de Drive te parece poco, puedes combinar este trabajo con el uso colaborativo de Calendarios de Google, con eventos compartidos, que automatizan tareas, y, por ejemplo, videoconferencias.
Y hablando de videoconferencias, dispones de Hangouts, para mí, un sistema superior a Skype, más fluido y muy funcional. Que además te permite emitir en directo.
Podrás hacer una conferencia hasta con 10 personas, compartir escritorio para presentar tareas, o usar un documento de drive para realizar las tareas en directo durante la conferencia.
Google Groups
Si la cosa va a ser permanente, te sugiero configurar Google Groups, y evitar saturar tu bandeja de entrada de correos. Podrás organizar tus conversaciones y vincular documentos compartidos.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario